El repertorio de sitios turísticos de Cartagena es amplio. Conoce la tarifa de precios 2025 para que disfrutes de cada uno de ellos.
Castillo de San Felipe de Barajas iluminado en el anochecer.
1. Castillo de San Felipe de Barajas
Está situado sobre un cerro llamado San Lázaro y fue construido en 1657 durante la época colonial española.
Ubicación: Barrio Pie del Cerro, Avenida Antonio de Arévalo. Carrera 17., Cl. 32 #17-85, Cartagena de Indias, Bolívar.
Horario:
Lunes a domingo 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Valor entrada
Nacionales: 29.000 pesos colombianos (mostrar documento de identidad en la taquilla)
Tarifas reducidas: 14.000 pesos colombianos. Cobija a menores de 6 a 13 años, estudiantes de Instituciones Educativas de la ciudad y adultos de la tercera edad (mostrar documento de identidad en la taquilla).
Extranjeros: 33.000 pesos colombianos
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 18 minutos de viaje (auto)
-Desde Terminal de Transporte de Cartagena: 40 minutos de viaje (auto)
-Desde el Centro Histórico de Cartagena: 10 minutos de viaje (auto)
Ofrece: Parqueadero en la Avenida Antonio de Arévalo y en la Calle 31 (cerca al monumento a las Botas Viejas)
2. Convento de La Popa
El convento, claustro y capilla de Nuestra Señora de la Candelaria están ubicados en la cima del
Cerro de La Popa, en Cartagena de Indias. También se le llama Convento de Santa Cruz de la Popa.
Ubicación: Cl. 37, Cartagena de Indias, Bolívar
Horario :
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:15 p.m.
Valor entrada
Adultos: 14.000 pesos colombianos
Niños: 12.000 pesos colombianos
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 20 minutos de viaje (auto)
-Desde Terminal de Transporte de Cartagena: 35 minutos de viaje (auto)
-Desde Centro Histórico de Cartagena: 17 minutos de viaje (auto)
Contacto: (+57) 315 810 9069
(Descubra los 5 destinos para mochilear por Bolívar).
Fachada principal del Museo Naval del Caribe.
3. Museo Naval del Caribe
Este espacio presenta exhibiciones de la Armada de Colombia, además de la historia y la cultura de la región.
Ubicación: Cl. 31 #3-26, Centro Histórico
Horario:
Lunes a domingos de 10:00 am – 6:00 pm.
Valor entrada
General: 25.000 pesos colombianos
Niños y estudiantes: 15.000 pesos colombianos
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 15 minutos de viaje (auto)
-Desde Terminal de Transporte de Cartagena: 50 minutos de viaje (auto)
Escultura expuestas en el Museo de Arte Moderno de Cartagena.
4. Museo de Arte Moderno de Cartagena
Dos niveles especializados en
pintores latinoamericanos de la década de 1950.
Ubicación: Cl. 31 #69b69, Centro Histórico, Cartagena de Indias (diagonal al santuario San Pedro Claver)
Horario:
Martes a viernes de 11 a.m. a 6 p.m.
Sábados y domingos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Valor entrada
General: 25.000 pesos colombianos
Nacional: 20.000 pesos colombianos
Estudiantes, tercera edad y niños: 10.000 pesos colombianos
Estudiantes, tercera edad y niños extranjeros: 15.000 pesos colombianos
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 16 minutos de viaje (auto)
-Desde la Terminal de Transporte de Cartagena: 50 minutos de viaje (auto)
Contacto: (+57) 316 521 6883
(Entérese de la Agenda de Eventos en Cartagena aquí)
5. Casa Museo Rafael Núñez
Residencia convertida en museo dedicada a
Rafael Núñez, ex residente y presidente colombiano, elegido en varias ocasiones.
Ubicación: Cra. 2 #41-89, barrio El Cabrero, Cartagena de Indias.
Horario:
Lunes - cerrado
Martes a domingo 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Entrada: Gratis
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 10 minutos de viaje (auto)
-Desde la Terminal de Transporte de Cartagena: 40 minutos de viaje (auto)
-Desde el Centro Histórico de Cartagena: 12 minutos de viaje (auto)
Contacto: Fijo 605 – 6609058
Entrada al Museo Histórico de Cartagena, ubicado en el Palacio de la Inquisición.
6. Palacio de La Inquisición –Museo Histórico de Cartagena -MUHCA
Antigua sede del tribunal de la inquisición de la Iglesia católica. La edificación fue construida en 1770 en estilo colonial y barroco. En 1953, se convirtió en la sede del Museo Histórico de Cartagena.
Ubicación: 46, Plaza de Bolívar, Carrera 3 -33.
Horario:
Lunes a sábado 9:00 a.m. - 6:00 p.m.
Domingos y festivos 10:00 a.m. - 4:00 p.m.
Entrada:
Valor entrada
Adultos: 25.000 pesos colombianos
Niños, estudiantes y profesores: 20.000 pesos colombianos
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 14 minutos de viaje (auto)
-Desde la Terminal de Transporte de Cartagena: 40 minutos de viaje (auto)
Palacio de la Proclamación.
7. Palacio de La Proclamación
El Palacio de la Proclamación, lugar de memorias, fue el escenario donde se proclamó la Independencia de Cartagena el 11 de noviembre de 1811. Abre sus majestuosos espacios modernizados para recibir toda clase de eventos culturales en Cartagena.
Ubicación: Cra. 5, Plaza de La Proclamación del Centro Histórico.
Horario:
Abierto 24 horas.
Entrada: Gratis (solo cuando hay exposiciones)
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 14 minutos de viaje (auto)
Tarifa mínima: 16.100 COP – 4,23 USD
-Desde la Terminal de Transporte de Cartagena: 40 minutos de viaje (auto)
Tarifa mínima: 25.000 COP – 6,36 USD
Corredor de Las Bóvedas de Cartagena.
8. Murallas y Bóvedas
Murallas de piedra del siglo XVII, que se extienden 11 km alrededor del Centro Histórico con vistas del atardecer. El Mar Caribe es visible desde la parte superior de la estructura. Las Bóvedas son una estructura en la Ciudad Vieja, adosada a las murallas. Fueron construidas como mazmorras y están ubicados entre los fuertes de Santa Clara y Santa Catalina.
(Recorra los 11 kms. de murallas de Cartagena de punta a punta).
Ubicación: el cordón amurallado inicia en el Baluarte de San Pedro Mártir (diagonal al Éxito de San Diego) a 37-44, Cra. 11 #37-2 hasta el Baluarte de San Bautista (en la Torre del Reloj) Cl. 31 #71-48. Las Bóvedas están ubicadas en San Diego.
Horario:
Murallas – 24 horas
Bóvedas – 9:00 a.m. - 6:00 p.m.
Entrada: Gratis
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 15 minutos de viaje (auto)
-Desde la Terminal de Transporte de Cartagena: 45 minutos de viaje (auto)
9. Fortificaciones de Bocachica (Fuerte San Fernando de Bocachica)
Fue una fortaleza militar construida en Cartagena de Indias para defender la ciudad de los continuos ataques de los ingleses y los franceses durante el siglo XVIII.
Ubicación: Bocachica
Horario:
Lunes a domingo 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Entrada:
Gratuita
Cómo llegar:
Para llegar al corregimiento insular de Bocachica en Tierrabomba puede tomar una lancha en el Muelle Turístico La Bodeguita del Centro Histórico, allí debe cancelar $xxxxxxxx por el valor del tiquete y $ xzxxxxxx por el impuesto de salida del puerto. Para más información puede comunicarse con la Corporación Turismo Cartagena de Indias. Muelle Turístico La Bodeguita. Centro, Avenida Blas de Lezo, Muelle La Bodeguita, Piso 2.
Contacto: 575 6550211 / 6550277
Plaza de Los Coches en Cartagena.
10. Plaza de Los Coches y Portal de Los Dulces
A lo largo de la historia la
Plaza de los Coches ha tenido diversos nombres correspondientes a los diversos hechos históricos ocurridos en este importante sitio de la ciudad. Frente a esta plaza, el Portal de Los Dulces es el punto de los sabores tradicionales del Caribe, con la más amplia variedad de dulces típicos de la región.
Ubicación: Cra. 7, Centro Histórico.
Horario:
Plaza de Los Coches – abierto 24 horas
Portal de los Dulces – 9:00 a.m. - 8:00 p.m.
Entrada: Gratis
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 16 minutos (auto)
-Desde la Terminal de Transporte de Cartagena: 45 minutos de viaje (auto)
Esculturas en el Museo San Pedro Claver.
11. Museo Santuario de San Pedro Claver
Es u
n antiguo claustro colonial perteneciente a la orden de los jesuitas, quienes llegaron a Cartagena en 1604, con el fin de fundar un colegio, inaugurado en 1605.
Ubicación: Plaza de San Pedro Claver, Cra. 4 ##30-01
Horario:
Martes a domingos de 10 a.m. a 4:30 p.m.
Entrada:
Adultos nacionales: 20.000 pesos colombianos
Niños (5-17 años), estudiantes y adultos 60+ nacionales: 12.000 pesos colombianos
Visitantes internacionales: 28.000 pesos colombianos
Cómo llegar:
-Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: 17 minutos de viaje (auto)
-Desde la Terminal de Transporte de Cartagena: 48 minutos de viaje (auto)
12. Vivarium del Caribe
Ubicación: Corregimiento de Pontezuela
Horarios
Lunes a domingo 9: 00 a.m. a 5:00 p.m.
Valor entrada
Adultos: 35.000 pesos colombianos
Niños 1 a 12 años: 30.000 pesos colombianos
13. Aviario Nacional Colombia
Ubicación: Barú, vía a Playa Blanca.
Horarios
Lunes a domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Valor entradas
Adultos nacionales: 50.000 pesos colombianos
Niños nacionales (2 a 12 años) o estudiantes que presenten carné en taquilla: 40.000 pesos colombianos
Adultos extranjeros: 80.000 pesos colombianos
Niños extranjeros (2 a 12 años) o estudiantes que presenten carné: 58.000 pesos colombianos
14. Parque Espíritu del Manglar
Ubicación: Barrio Chambacú
Horarios
Lunes a domingo de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.
Valor entradas
Gratuita
15. Oceanario de las Islas del Rosario
Ubicación: Isla San Martín de Pajarales, Islas del Rosario
Horario
Lunes a domingos 9:00 a.m. a 1:30 p.m.
Valor entradas
Adultos: 40.000 pesos colombianos
Niños (2 a 10 años): 30.000 pesos colombianos