A las 6 de la tarde del 13 de agosto, en la Paza de La Aduana, se realizará un concierto gratuito con Los Reyes de la Champeta. El espectáculo forma parte del III Festival Afrocolombiano de Música Champeta. El evento es organizado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC, la Fundación Surcos, la Corporación Champeta Criolla, el Teatro Adolfo Mejía y la Organización Musical Rey de Rocha. Contará con la presencia estelar de la cantante congoleña Mbilia Bel, la reina del soukus, intérprete de grandes éxitos como "Nakei Nairobi" (El alambre), "Faux Pas" (Los tres golpes), "Eswi Yo Wapi" (El guapiyé), "Yamba ngai" (El mañoso), "Mobali na ngai wana" (La granada o La bollona), entre otros. La directora del IPCC, Irina Junieles Acosta, explicó que la finalidad de este festival es rendirle un homenaje a este ritmo cultural que hace parte de nuestra identidad Caribe y que ha sido estigmatizado durante muchos años. "Es importante reconocer que la Champeta hace parte de nuestra cultura popular y de nuestro ser cartagenero. Como Administración trabajamos por cuidar y preservar todas las manifestaciones artísticas y culturales que conforman nuestro patrimonio inmaterial del cual, este ritmo, sus representantes y su baile, hacen parte", expresó la funcionaria. La apertura del festival será hoy viernes 13 de agosto con un concierto gratuito con Los Reyes de la Champeta en la Plaza de la Aduana a partir de las 6:00 p.m. En esta oportunidad los cartageneros y cartageneras podrán disfrutar de las presentaciones de Sergio Liñán (El afinaíto), Edison Gomez (Edijey), Lilibeth Martínez, Michel Cervantes, Francisco Corrales (Elio Boom), John Jairo Sayas (Sayayín), José Antequera (Mister Black), Álvaro Almario (Álvaro el Bárbaro), Edwin García (El maestro), Israel Gomez (El Twiter), Melchor Pérez (El Cruel), Luis Alfredo Torres (El Rasta), Leandro Barón (El Encanto), Jorge Luis Ramos (El Ito), Carlos Reyes (Charles King), Hernán Hernández - Rafael Chávez (Grupo Kusima), Los Astros de la Champeta, Las Estrellas de la Champeta, entre otros. El sábado 14 de agosto a las 8:30 a.m. se realizará en el Teatro Mejía Foro sobre el aporte de África al movimiento musical de América Latina y La Música Afro como elemento de resistencia espiritual, integración intercultural y Hermanamiento entre los Pueblos. Los invitados serán Mbilia Bel, Lokassa Ya Mbongo, Fanor Félix, y Viviano Torres (Anne Swing). El cierre de este festival que busca el reconocimiento de nuestras raíces afrocaribeñas, será el domingo 15 de agosto a las 8:00 p.m. con un concierto en el estadio de sóftbol de Chiquinquirá con la reina del soukus Mbilia Bel, quien estará por primera vez en Colombia acompañada del legendario guitarrista africano Lokassa Ya Mbongo.