MILENA CONRADO BARRIOS
DÓNDE
Todos están invitados al Carnaval de Barranquilla 2013, la más grande celebración y tributo a la ciudad en sus 200 años.
Visitar los lugares identificados como Patrimonio de la Alegría y de la Cultura, asistir desde ya a todos los eventos, los tradicionales salones burreros, cantar, gritar, bailar, disfrutar, amanecer en medio del jolgorio, observar los disfraces, las casas alusivas al Carnaval, compartir con la Reina del Carnaval, con el Rey Momo, con los reyes infantiles y con su gente... son parte de las actividades que cada carnavalero debe incluir en su agenda de celebración del Carnaval de 2013.
El sábado 9 de febrero, la Batalla de Flores marca el inicio del Carnaval. Es notorio la participación de María Moñitos, las marimondas, el Hombre Caimán, los mono cucos, y demás disfraces insignias y majestuosas comparsas del Carnaval. Así como la Reina Daniela Cepeda Tarud, el Rey Momo José Llanos y los Reyes del Carnaval de los Niños Cristina Amortegui y Daniel Silguero.
El 10 de febrero los grupos folclóricos sorprenden con su atuendos en La Gran Parada. El 11 de febrero el Festival de Orquestas presenta agrupaciones nacionales e internacionales en sus diferentes categorías. El Martes de Carnaval viudas y novias alegres de Joselito Carnaval le dan el último adiós. Según la historia, Joselito Carnaval fue un cochero que trabajaba sin descanso y los martes se dedicaba exclusivamente a la parranda. Un día se quedó dormido y los desfiles que pasaron por ahí le hicieron una broma y lo llevaron en coche cargado hasta el cementerio. Ese fue el inicio de esta celebración simbolizada con el entierro de Joselito.
Programación
La agenda oficial incluye los eventos previos y los 4 días de fiesta 2013.
-PRECARNAVAL
Viernes 1 de febrero
07:00 p.m.
Guacherna Esthercita Forero.
Lugar: Cra 53 con Cll 70 finaliza en la cuchilla del Barrio Abajo.
Sábado 2 de febrero
03:00 p.m.
Bando y Coronación de los Reyes del Carnaval de los Niños.
Lugar: Estadio Romelio Martínez.
09:00 p.m.
Coronación de Reina de Reinas y Rey Momo 2013.
Lugar: Estadio Romelio Martínez.
Domingo 3 de febrero
01:00 p.m.
Desfile del Carnaval de Los Niños.
Lugar: cra 54. Calle 70 hasta la Casa del Carnaval.
Jueves 7 de febrero
08:00 p.m.
Coronación de la Reina del Carnaval 2013.
Lugar: Estadio Romelio Martínez
-CARNAVAL
Sábado 9 de febrero
12:00 m.
Batalla de Flores.
Lugar: Vía 40.
03:00 p.m.
Batalla de Flores de la 17.
Lugar: Cll 17 con Cra 35.
Finaliza en el CAI de Simón Bolívar.
05:00 p.m.
Encuentro de Comedias.
Lugar: Parque Metropolitano.
Domingo 10 de febrero
01:00 p.m.
Gran Parada de Tradición.
Lugar: Vía 40.
05:00 p.m.
Encuentro de Comedias.
Lugar: Parque de la Inmaculada
Barrio La Magdalena.
Lunes 11 de febrero
01:00 p.m.
Festival de Orquestas.
Lugar: Estadio Romelio Martínez.
02:00 p.m.
Gran Parada de Comparsas.
Lugar: Vía 40.
04:00 p.m.
Encuentro de Comedias.
Lugar: Parque del Cementerio Calancala
Barrio Lucero.
Martes 12 de febrero
01:00 p.m.
Festival de Danzas Especiales y de Relación.
Lugar: Plaza de la Paz.
04:00 p.m.
Joselito de va con las Cenizas.
Lugar: Cra 54 con Cll 59.
Finaliza en la cuchilla del Barrio Abajo.
05:00 p.m.
Encuentro de Letanías. Lugar: Plaza de la Paz.
CONCIERTOS
Sábado de Carnaval 9 de febrero a las 7:00 p.m.
Estadio Tomás Arrieta
Gran concierto de Bicentenario Barranquilla 2013
Artistas: Juan Gabriel, Milly Quezada y Orq. Los vecinos, Jorge Celedón, Peter Manjarrés y Michel Torres.
Domingo de Carnaval 10 febrero
Rbetronik Party 7
Plaza de la Aduana