La Semana Santa en Cartagena posee un significado especial. En ella se ve reflejado el trabajo de los feligreses que trabajan sin descanso para sacar por las calles de la ciudad magnas procesiones de interés turístico internacional. Todos sus actos son emotivos y cargados de devoción, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección
RECORRA LOS TEMPLOS CON DEVOCIÓN
Catedral Santa Catalina de Alejandría
Un una de las sedes episcopales más antiguas del Nuevo Mundo, declarada Monumento Nacional de Colombia por su significado histórico, valor arquitectónico y cultural. Un estilo geométrico con volúmenes limpios, equilibrio de las formas cúbicas, maderas revestidas al exterior de pizarra y torres laterales rematadas en chapiteles cónicos o piramidales terminados en punta, introducen un elemento de verticalidad y magnificencia. La maravillosa arquitectura exterior, que descresta a locales y turistas, tiene unas torres sobre la capilla mayor.
Ubicación: Centro Histórico, esquina este del Parque de Bolívar
IGLESIA DE SANTO TORIBIO DE MONGROVEJO:
Otra auténtica muestra de la arquitectura colonial aplicada en los templos religiosos del siglo XVIII. Aunque de pequeña proporciones, es acogedora y bella en su interior, donde se destaca el hermoso trabajo artesanal del altar mayor, tallado en laca negra y recubierta en lámina de oro.
Ubicación: Plaza Fernández Madrid
IGLESIA Y CONVENTO DE SAN PEDRO CLAVER
Construidos a principios del siglo XVII por los jesuitas. Lleva el nombre de quien fuera el defensor y protector de los esclavos y hubiera de llamarse "Esclavo de los esclavos", San Pedro Claver. Allí aun se guardan sus restos. Hay también un museo arqueológico.
Ubicación: Plaza San Pedro Claver
IGLESIA Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO:
Al entrar a la iglesia, el visitante se siente transportado al tiempo de la colonia. También pueden verse en su interior las dos imágenes célebres de esta iglesia: la Virgen, adornada con una corona de oro y el Santo Cristo de la Expiración, figura de gran tamaño al que se le atribuyen varios milagros.
Ubicación: Plaza de Santo Domingo
Otras iglesias
ERMITA DEL CABRERO: capilla en donde se conservan los restos del poeta y presidente Rafael Núñez, autor de la letra del Himno Nacional colombiano y bajo cuyo gobierno se elaboró la Constitución de 1886, vigente hasta el año 1994.
Ubicación: Parque Apolo
IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD: data de mediados del siglo XVII. Desde su plazuela se gestó el movimiento de nuestra independencia. Localización barrio de Getsemaní, plaza de la Trinidad, entre calles del Pozo y San Antonio. La Iglesia de La Tercera Orden y la Ermita de San Roque son las otras iglesias del barrio Getsemaní.
Ubicación: Plaza de La Santísima Trinidad