Le invitamos a descubrir esta población cercana a Cartage-na, que ofrece diversas opciones de turismo ambiental y de aventura. Entre sus atractivos se cuentan: el Jardín Botánico Guillermo Piñeres; sus fuentes de aguas naturales, volcancitos de lodo, viveros y haciendas recreacionales
A quienes les guste respirar aire puro, descansar en medio de senderos naturales, lagos, árboles frutales y paisajes exuberantes, nada mejor que visitar Turbaco, una población cercana a Cartagena, -a sólo 30 minutos- que encierra una variedad de atractivos que invitan al relax y a la tranquilidad.
Y es que este lugar supera cualquier expectativa ambientalista, pues es dueño de solemnes fuentes de aguas vivas, -como son los arroyos de Matute, Mameyal y Cucumán-, que nacen en las entrañas de esta privilegiada tierra, para bendecirla y recorrerla en todo su esplendor.
Ni hablar de sus volcacitos, pequeños manantiales de lodo -ricos en sales y azufres-, de gran beneficio para la salud, y en especial, para la piel, los huesos y la circulación.
Asimismo, en Turbaco se encuentra uno de los jardines botánicos más grandes del país, -Jardín Botánico Guillermo Piñeres- dotado de abundantes especies vegetales, entre los que se cuenta un alto y fornido árbol de caracolí de más de 500 años de antigüedad y los famosos cultivos de ginger que se cosechan para exportación.
Todo lo anterior, se confabula perfectamente con las hermosas haciendas y villas campestres, dotadas de modernas piscinas, restaurantes, bares y confortables habitaciones para hospedarse, donde se disfrutan de los más deliciosos manjares de nuestra región.
Refugio perfecto para el descanso
La gran riqueza natural de Turbaco le ha permitido ser reconocido como un lugar perfecto para la inspiración, reflexión y descanso. Y de esto, si que dan fe los más grandes personajes de nuestra historia. Entre ellos podemos citar al libertador Simón Bolívar, al religioso español Antonio Caballero y Góngora, al alemán Alexander Von Humboldt, -uno de los más grandes exploradores y amante de la naturaleza- y al dictador mexicano Antonio López de Santa Ana, quienes vivieron por largas temporadas en estas frescas tierras.
Opciones para disfrutar en familia
Para disfrutar de un fin de semana relajado, -en pareja o en familia- hay variedad de opciones en las majestuosas haciendas y villas campestres que se encuentran en Turbaco, donde los visitantes encuentran verdaderos paraísos para refrescarse y olvidarse de las altas temperaturas de Cartagena, las cuales, -al mismo tiempo-, permiten saborear apetitosos manjares, a prueba de paladares exigentes.
Entre los sitios más recomendados podemos mencionar: el restaurante Los Lagos y restaurante Selva Negra, ambos situados en la vía al Jardín Botánico, con excelentes servicios recreativos y de entretenimiento, que incluyen entre otros planes: caminatas ecológicas y piscinas al aire libre para adultos y niños.
Estos establecimientos también están acondicionados para todo tipo de eventos sociales, culturales y empresariales.
Paseos turísticos en motocarros
Los visitantes que quieran conocer el pueblo y sus alrededores, pueden solicitar el servicio de un motocarro (motos con cabinas) que a precios módicos hacen un tour por todos los lugares de interés de esta población. La base de estos vehículos se encuentra en la Plaza Central de Turbaco, lugar donde se puede apreciar la estatua del Libertador Simón Bolívar, y visitar la iglesia Santa Catalina de Alejandría, -abierta al público en horas de la mañana desde las 7 a.m., hasta las 7 p.m.-
A bordo de estos motocarros es posible admirar las amplias e imponentes casas que aún se conservan, de estilo republicano y de arquitectura doméstica (casas con techos de paja o palma) que hoy son prácticamente escasas.