Los frutos del Caribe se convierten en los más exquisitos manjares navideños, especiales para compartir y regalar en esta especial época navideña.
Y es que nada resulta más tentador que un postre de coco, un pie de mamey, un mouse de maracuyá o de limón, pudín de naranja, torta de banano o un cheese cake de mango, entre otras delicias.
Bajo el concepto de pequeñas porciones, el chef del Hotel Sofitel Santa Clara, Fabián Gómez preparó una serie de postres tradicionales, decorados con trozos de frutas de muchos colores y adornos navideños, que le dan el toque especial y los hacen más provocativos.
Estas pequeñas porciones son ideales para comerlas en todo momento, pero mucho mejor si se consumen como sobremesa al terminar su cena de nochebuena o de fin de año.
Todas estas delicias harán parte de la variada oferta de postres de diciembre del Hotel Sofitel Santa Clara y pueden ser adquiridos en porciones más grandes para compartir y sorprender a familiares y amigos. Igualmente estarán a la venta los postres tradicionales como el "Tronco de Noel", "Milhoja de arequipe", "Milhoja de chocolate", "Torta ópera" a base de café, "Selva Negra" (cerezas con chocolate") y el "tres leches" entre otros.
Sin duda, estos son los detalles que endulzan los mejores momentos, regalarlos es una forma de demostrar afecto y amor a las personas que nos rodean.
Postres recomendados:
Tronco de Noel: Pudín de chocolate, recubierto con crema de vainilla y una crema pastelera francesa, decorado con motivos navideños, y arbolitos de chocolate y merengue.
Milhoja de arequipe: Este es uno de esos postres que halaga el paladar, elaborado con crema pastera y arequipe. Sin duda, es uno de los más apetecidos.
Bolitas de coco: Elaboradas con una de las frutas que más paladares conquista. Este bocadito está hecho a base de leche condensada y coco rallado.
Tartaleta de almendras con papaya: Combina frutas tropical con trozos de almendras y otros elementos básicos de la pastelería.
Enyucao navideño: Este postre no puede faltar en Cartagena. Es elaborado a base de yuca, queso, trozos de coco y crema de leche.
Gelatina blanca confitada con moras: Uno de los manjares más suaves para disfrutar en Navidad.
Mouse de Maracuyá:. Zumo de maracuyá combinado con crema chantilly y astillas de chocolate. Miniborrachos de fresas y torticas de chocolate: combinación de varios postres, de sabores delicados y texturas suaves.
Hallaca, plato típico navideño
La hallacas, plato típico de estos días decembrinos, no falta en ninguna mesa cartagenera, cuyo origen se remonta a la época de la colonia, donde se mezclaron los ingredientes traídos por los españoles con los autóctonos de nuestra tierra, se dice que el nombre proviene del indígena "yayaca" que significa, mezcla de alimentos, de todas formas se sabe que los esclavos en tiempos de la colonia, preparaban un plato con las sobras de la mesa de sus amos, estas las mezclaban con harina de maíz y luego envueltos en hojas de plátano, lo cocían.
Este plato lleva una variedad de ingredientes y consta de una preparación un poco complicada. Podemos resaltar entre sus ingredientes mas comunes cerdo, pollo, los cuales se mezclan con aji dulce, cebolla, ajo, alcaparras, pimentón y uvas pasas, se cocina por el tiempo suficiente para que queden tiernos, algunas personas le agregan al guiso, el cual le da ese sabor un poco dulce a lo nuestro.