Documentos
1- Matrimonio católico
Entre colombianos
- Mayor de edad
- Partida de Bautismo
- Partida de Confirmación
- Registro Civil Actualizado
- Fotocopia de la cédula
- Dos fotos tamaño cédula de cada uno
- Cursillo prematrimonial
- Permiso de la iglesia a la que pertenecen en su ciudad de origen
- Dos Testigos del matrimonio
Para extranjeros
Adicional a lo anterior
Fotocopia de los pasaportes
Certificado de soltería de cada uno de los cónyugues y este debe ser autenticado en el consulado de Colombia en su país de origen. Ellos colocarán un sello llamado Apostilla.
2- Matrimonio civil
Adicional a todos los requisitos anteriores:
- Registro de nacimiento
- Fotocopia nítida del pasaporte
- Cédula de ciudadanía ampliada
- Registros o partidas de matrimonio anteriores si uno de los contrayentes ha estado casado.
3- Por poder
En Cartagena cada día es más alto el número de extranjeros contrayendo matrimonio en la distancia.
La boda por poder es el medio por el cual los contrayentes legitiman su unión sin estar uno de ellos presente pero habiendo otorgado un poder a un apoderado por escritura pública. Este trámite se lleva cabo ante notario público, debiéndose mencionar en el poder el nombre de la persona con quien se celebrará el matrimonio.
Este poder es revocable, pero dicha anulación sólo tiene efecto si se ha notificado al contrayente antes de celebrar el matrimonio.
Requisitos:
El matrimonio es un contrato y por lo tanto debe reunir todos los requisitos para que el acto jurídico tenga validez. Para celebrar una boda por poder, se solicitan los mismos documentos que requiere comúnmente una boda civil y se anexa a estos el poder enviado por el contrayente ausente.
Contacto de los templos
- Catedral Santa Catalina de Alejandría: 6645511
- Iglesia y Convento San Pedro Claver: 6644741
- Iglesia y Convento Santo Domingo: 6645048
- Iglesia de Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo: 6645347 / 6644927
- Iglesia de La Tercera Orden: 6640559
- Ermita de El Cabrero O María de Las Mercedes: 6644130