Comparte:

Pesca artesanal, esencia Caribe

 

Antonio Canchila García

Revista Dónde

Cada vez que regreso a Cartagena me doy cuenta de que nunca he conocido totalmente esta ciudad y que son muchas las cosas de este terruño que enamora a sus visitantes.

En mi último viaje al Corralito de Piedra, le puse mucha más atención a las actividades que realizan los cartageneros y que se convierten en el acontecer diario de quienes viven en esta ensoñadora ciudad, anclada a orillas del Mar Caribe.

Me sorprendió encontrarme con un oficio que, a pesar de ser propio de las poblaciones costeras, ha entrado en desuso en muchos de nuestros pueblos: la pesca artesanal.

En Cartagena, este oficio vive su esplendor y quienes lo practican diariamente, tienen la firme convicción de que debe permanecer en la historia de la ciudad como un arte y una herencia cultural.

Para pescar, no hay un tiempo determinado, en invierno o en verano los pescadores salen a su faena diaria, adornando el Mar Caribe con sus canoas, bajo un impetuoso sol canicular que les sirve de guía para saber qué tan provechosa será la pesca.

 

Una historia de vida

La   silueta de un hombre de tez bronceada y cabello gris llega a las playas de la Tenaza, sobre la Avenida Santander a las 4 de la mañana. Su nombre es Fermín Gómez Acevedo, y llega a dedicarse a la pesca, oficio que con el paso de los años se convirtió en su mayor pasión.

Lo primero que hace, junto a los otros pescadores, es compartir con ellos las historias de la ciudad, tomar un café y preparar sus herramientas para embarcarse en su viaje diario hacia las profundidades del Mar Caribe.

Ya tiene listo su nylon y su anzuelo número 11, una caba llena de carnada, para engañar a su presa, y persignándose, para que Dios sea su compañero de lancha, se deja llevar por la brisa del mar y se adentra en la inmensidad de su maestra: la  mar.

Sí, el mar ha sido su única escuela y aunque en principio no era lo que quería para su vida, su padre le enseñó y transmitió el gusto por él, y desde los 12 años, sus días transcurren entre la pesca y el comercio de especies marinas.

Hoy, Fermín solo sabe pescar y hacerlo lo alimenta cada día más y le enseña a conocer todas las particularidades de este oficio, que busca transmitir a sus hijos y que ellos se lo entreguen a los suyos, para que los Gómez sean recordados en la historia, como una orgullosa familia de pescadores.


 

¿ Puedo ayudarte ?

Contactenos

Cartagena, Colombia
El Universal, calle 30 N° 17-36, Pie del Cerro
De lunes a viernes
8:00 a.m a 12: 00 p.m y 2:00 p.m a 6:00 p.m
649 9090 Ext. 167
E-mail: contactenos@donde.com.co