Comparte:

Louis Towers:

TEXTO: MILENA CONRADO. FOTO: FERNANDO PARRA

Desfiles o bandos sectorizados, preludios, reinas, “parrandas”, buscapiés, maicena, un buen sancocho costeño, y por supuesto música africana y champeta son la esencia de las fiestas en los barrios populares de Cartagena.


Para Louis Towers, reconocido cantante de chapeta, productor musical y amante de las festividades de noviembre, es en los barrios populares donde se palpan, viven y disfrutan las mejores y verdaderas costumbres de estas fiestas.

Louis recuerda que 20 años atrás el plan perfecto era asistir al Bando o Desfile de Independencia a ver pasar a las reinas del Concurso Nacional de Belleza y a las de Independencia. Al finalizar, “armar el berroche” en Chambacú con buenas compañías, un sancocho trifásico y escuchar las canciones de moda, difundidas a través de poderosos equipos de sonido conocidos comúnmente como picós (pick-up).

Su vida artística cambió la manera de gozarse las fiestas. “Hoy, si no tengo la oportunidad de asistir al Bando o a los preludios que se realizan en los barrios como animador o cantante, no asisto porque con el tiempo aprendí a verme como parte del espectáculo”.

Luego de sus presentaciones o animaciones en los eventos donde es contratado, se prepara para rumbear por las noches. Con su pinta extrovertida, o como él afirma “un tanto descomplicada”, por lo general boina tipo rasta, camisa colorida, y sus habituales trenzas largas, Louis disfruta las noches festivas del jueves, viernes, sábado, domingo y si es posible el último día de fiesta, con sus amigos. En ese jolgorio no falta la música champeta y la africana, porque para Louis no hay mejor ritmo que este último y es esta la mejor época para evocar y entonar esas canciones. De hecho, le gente suele decir que su música suena a África, porque tiene otros componentes a los que tradicionalmente se escucha en el medio.    

Sancocho, maicena y goce hasta que el cuerpo aguante. Y aunque no esté de acuerdo con tirar buscapiés, agua o pintar las caras de las personas con azulín, él sabe muy bien que todo esto hace parte del disfrute de las festividades novembrinas. Lo dice en medio de sonrisas, la misma que mantuvo durante toda la entrevista y que deja entrever que es un palenquero orgulloso de su ciudad, de sus costumbres, de su gente y de su música.

Para gozar sin percances, lo ideal para Louis es no aventurar en sectores que no conoce o no arriesgarse. Es ese el mensaje que les deja a los visitantes que llegan a disfrutar las fiestas novembrinas en esta ciudad.

 

¿ Puedo ayudarte ?

Contactenos

Cartagena, Colombia
El Universal, calle 30 N° 17-36, Pie del Cerro
De lunes a viernes
8:00 a.m a 12: 00 p.m y 2:00 p.m a 6:00 p.m
649 9090 Ext. 167
E-mail: contactenos@donde.com.co