Comparte:

LO TÍPICO, 100% costeño

Cartagena ofrece una variada cocina llena de sabor y sensaciones. Estos son algunos de los platos exquisitos que al visitar la ciudad te sentirás tentado a degustar.

Sancocho

El sancocho es el plato tradicional y representativo de la Costa Caribe, el de los encuentros fraternos y el remate de las parrandas costeñas. Ya sea de costilla, carne salada, pescao, o de gallina criolla, su olor y sabor trasladan al campo. Se disfruta mejor con cuchara de palo y en totuma, acompañado de arroz blanco y una porción de aguacate.

Pescao frito

Postas de pescado frito,  acompañado de arroz con coco, ensalada de aguacate y patacones de plátano verde, es uno de los platos típicos de la región Caribe colombiana, especialmente de Cartagena. Con tenedores o casi con la  mano, el pescado –sierra, pargo rojo, mojarra, robalo, jurel- bastante crujiente se aprovecha desde la cabeza hasta la cola. Unas cuantas gotas de limón le dan un toque especial.

Patacón con queso costeño

El patacón pisao (plátano frito prensado) acompañado con un pedazo de queso costeño, se armonizan de manera perfecta, para -literalmente- hacerle agua la boca a quienes se topan con una mesa de frito. Este plato típico es una opción que nunca está de más y acompañado con un toque de suero costeño resulta una sensación placentera difícil de definir.

 

Fritos

Disfrute de una rica  arepa con huevo, o si lo prefiere pregunte dónde preparan  las mejores carimañolas, empanadas o papas rellenas, los fritos suelen acompañarse con suero costeño.

Bollos

Son el complemento perfecto del queso y suero costeño, del chicharrón o la carne en bisté. La masa, ya sea de maíz, yuca, batata, plátano maduro o millo, se envuelve en hojas de maíz o bijao, se amarran y se cocinan en agua hirviendo. Los hay con dulce o con sal. También se preparan con anís y coco. De angelito, yuca, mazorca, millo, harina de maíz, limpio, plátano maduro, batata… todos son apetecidos.  

Arroz con Coco

El coco es un fruto bendito y exótico que no falta en las recetas de platos típicos como ingrediente que le da ese toque especial. El arroz con coco, las cocadas, sopas de pescado, limonadas de coco o el pie de coco, son comidas típicas en una región donde el coco es el protagonista.

Plátano

Aquí se disfruta verde o maduro y con él se hacen maravillas. Podrá degustarlo en patacón, en tajaditas delgadas, gruesas o redondas, y por supuesto, fritas y con sal. En su lado más dulce, el plátano en tentación es un acompañante  en las comidas. El plátano maduro es cocinado con panela, leche de coco, canela y clavos de olor. En otros lugares se prepara con kola Román (gaseosa cartagenera) y panela.

Yuca

Gracias a su versatilidad y sabor, la encontramos en diferentes formas y combinaciones. Indispensable para las comidas típicas de la región, a la yuca se le encuentra en sancochos, desayunos, cenas y meriendas; es el ingrediente principal de las carimañolas, fritos de forma ovalada hechos con yuca molida y rellenos de carne o queso. También se le encuentra como ingrediente del bollo de yuca, del casabe y de los enyucados, así como de los pandebonos.

DULCES

Visitar Cartagena y tener la experiencia de la vida consiste en probar el sabor de sus dulces; caballito, la muñequita de leche, el turrón de maní, los cubanitos, los suspiritos, las casadillas, los panderitos, las cazabes de plátano, las cocadas, las melcochas y las deliciosas ya agridulces bolas de tamarindo, entre otros son dulces típicos y su elaboración resulta toda una tradición. Pasar por el Portal de los Dulces sin verse tentado a probar alguno de estos manjares, es prácticamente imposible.

Raspao

Es el refresco por excelencia de la región. En un cono de papel o en un vaso de plástico, se acomoda estratégicamente una bolita de hielo molido; a esto se le añade esencia a base del sabor frutal de su elección y listo. De limón, maracuyá, tamarindo o de kola, el favorito de los extranjeros; con leche condensada, el resultado es perfecto. ¿Dónde? En la calle podrá ver a unos señores en un triciclo que lleva un gran molino y tarros cargados de los sabores.

Kola  con leche

Leche y una gaseosa de kola forman una bebida tan deliciosa como única que se ha  transmitido durante años en las familias cartageneras y costeñas. Durante muchos años ha sido el refresco insignia de la ciudad.

¿ Puedo ayudarte ?

Contactenos

Cartagena, Colombia
El Universal, calle 30 N° 17-36, Pie del Cerro
De lunes a viernes
8:00 a.m a 12: 00 p.m y 2:00 p.m a 6:00 p.m
649 9090 Ext. 167
E-mail: contactenos@donde.com.co