Comparte:

Hay Festival

Este grandioso evento vuelve a cobrar vida en La Heroica, dándole la bienvenida al 2016. El Hay Festival se celebra anualmente en Cartagena haciendo de ella un escenario espectacular. Con la presencia de diferentes artistas de talla mundial, presentarán conferencias, conciertos, entrevistas y discursos, a cerca de temas sobre filosofía, música, literatura, cine…

La agenda incluye los lugares en donde relucirán las presentaciones. En la música, se destaca el concierto homenajeando al cantante cartagenero fallecido, Joe Arroyo, presentación ilustrada por Pedro Calvo y la orquesta cubana Karamba, por su parte, el festival también contará con la participación del ganador del premio nobel de economía, Joseph Stiglitz, y muchos artistas más.

Programación:

Jueves 28 de enero 2016:

-Emma Suárez en conversación con Roberto Pombo

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 12:30 – 13:30

-Los asuntos pendientes de los derechos de las niñas

Lugar: UNIBAC

Hora: 12:30 – 13:30

Personaje(s): Emma Barnett y Marianne Ponsford.

-Jorge Perugorría en conversación con Sandro Romero Rey

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 15:30 – 16:30

-La invención de la infancia

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Julián Herbert y Guido Tamayo en conversación con Ramón Cote.

-Evento FNPI: Periodismo que cruza especies

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón del Rey)

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Mariana Santos y Olga Lucía Lozano en conversación con Germán Rey.

-Roberto Pombo en conversación con Juan Esteban Constaín

Lugar: UNIBAC

Hora: 15:30 – 16:30

-Poesía pintada con Ramón Cote

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Ramón Cote.

-Periodismo en tiempos de cólera

Lugar: Centro de Cooperación Española (patio)

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Jorge Lanata y Miguel Enrique Otero con Andrea Bernal

-¿Qué pensaría Bolívar si resucitara?

Lugar: UNIBAC

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Marie Arana y Antonio Caballero en conversación con Juan Carlos Iragorri.

-De animales a dioses (Sapiens). Una breve historia de la humanidad

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Yuval Noah Harari en conversación con Peter Florence

-El periodismo preso

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel sofitel)

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Maziar Bahari en conversación con Ricardo Corredor Cure

-Gala de poesía

Lugar: Centro de Cooperación Española (patio)

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Alberto Barrera Tyszka, Piedad Bonnett, Roberto Burgos Cantor, Rómulo Bustos, Rafael Cadenas, Ramón Cote, Julián Herbert, Nuno Júdice, Filipa Leal, Juan Manuel Roca y Nelson Romero Guzmán

-Crónicas de Viajes (1)

Lugar: UNIBAC

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Alonso Sánchez Baute y Patricia Nieto en conversación con Jaime Abello Banfi

-Proyección de la película 118 días (Rosewater) (103 min)

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 21:00 – 22:40

-Concierto inaugural con Pedrito Calvo y la Orquesta Karamba

Entrada General: $30.000

Platea: $70.000

Gradas: $50.000

Lugar: Plaza de la Aduana

Hora: 21:00 – 22:00

Personaje(s): Pedrito Calvo y Orquesta Karamba

Viernes 29 de enero 2016:

-Contar historias. Concurso de cuentos RCN – Ministerio de Educación

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 8:30 – 9:30

Entrada gratuita

-Grandes personajes BBVA

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 10:30 – 11:30

Personaje(s): Hanif Kureishi en conversación con Jonathan Levi

-El oficio de escribir

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 10:30 – 11:30

Personaje(s): Clara Usón, Patricio Pron, Melba Escobar y Mario Mendoza en conversación con Jorge Eduardo Espinosa

-Crónicas de viajes (2)

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón Rey)

Hora: 10:30 – 11:30

Personaje: Alfredo Molano y Gustavo Tatis en conversación con Ricardo Corredor

-Phil Klay en conversación con Marianne Ponsford

Lugar: UNIBAC

Hora: 10:30 – 11:30

-Alessandro Baricco en conversación con Marcel Ventura

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 12:30 – 13:30

-Shakespeare y Cervantes

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 12:30 – 13:30

Personaje(s): Deborah Levy, Hisham Matar y Nell Leyshon en conversación con Daniel Hahn

-Rafael Cadenas en conversación con Alberto Tyszka

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón de Rey)

Hora: 12:30 – 13:30

-Hablemos de poesía (1)

Lugar: UNIBAC

Hora: 12:30 – 13:30

Personaje(s): Piedad Bonnett en conversación con Ramón Cote

-Grandes del cine

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Jorge Perugorría y Emma Suárez en conversación con Luis Alegre

-Hisham Matar en conversación con Juan Gabriel Vásquez

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 15:30 16:30

-Últimas Novelas

Lugar: Centro de Cooperación Española (salón del rey)

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Mario Mendoza, Álvaro Robledo y Pedro Badrán en conversación con Guido Tamayo

-Poesía en Portugués

Lugar: UNIBAC

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Nuno Júdice y Filipa Leal en conversación con Jerónimo Pizarro

-Componer novelas, escribir canciones: música y literatura

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Juan Gabriel Vásquez y Fonseca en conversación con Camilo Hoyos

-Thomas Piketty en conversación con Rodrigo Pardo

Lugar: Centro de Convenciones

Hora: 17:30 – 18:30

-Marc Levy en conversación con Felipe Restrepo Pombo

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 17:30 18:30

-La guerra y los fantasmas del nacionalismo

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española (patio)

Hora: 17:30 - 18:30

Personajes: Patricio Pron, Alberto Barrera Tyszka y Clara Usón en conversación con Mario Jursich

-70 años de Biografía del Caribe de Germán Arciniegas

Lugar: UNIBAC

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Gustavo Bell Lemus en conversación con Alberto Abello Vives

-Stephen Frears en conversación con Rosie Boycott

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 19:30 – 20:30

-Equilibrando la economía global

Lugar: Centro de Convenciones

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Thomas Piketty, Joseph Stiglitz y Ha Joon Chang en conversación con Moisés Naím

-La culpa y la memoria:

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Uwe Timm en conversación con Patricio Pron

-¡Que viva la música!

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española (patio)

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje: Luis Ospina, Frank Wynne y Rosario Caicedo en conversación con Sandro Romero Rey

-Las otras formas de violencia

Lugar: UNIBAC

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Alonso Sánchez Baute, Melba Escobar y Mario Mendoza en conversación con Mario Jursich

-Del amor al humor

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 21:00 – 22:00

Personaje(s): Espectáculo de Fernando Gaitán

Sábado 30 de enero 2016:

-Un bosque encantado. El colectivo animal compone con los niños y niñas de Cartagena

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 8:30 - 9:30

-Hacia la paz

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 10:30 – 11:30

Personaje(s): Sergio Jaramillo y Humberto de la Calle

-¿Qué es lo que importa en las sociedades?

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 10:30 – 11:30

Personaje(s): Yuval Noah Harari y Ha-joo Chang en conversación con Alan Yentob

-Vargas Llosa vs García Márquez

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón del Rey)

Hora: 10:30 – 11:30

Personaje(s): J. J. Armas Marcelo y Conrado Zuluaga

-Ciro Guerra y Luis Ospina en conversación con Sandro Romero

Lugar: UNIBAC

Hora: 11:30 – 11:30

-Economía guía para usuarios

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 12:30 – 13:30

Personaje(s): Ha Joon Chang

-Takashi Hiraide en conversación con Álvaro Robledo

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 12:30 – 13:30

-Hablemos de poesía (2)

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón del rey)

Hora: 12:30 – 13:30

Personaje(s): Nelson Romero Guzmán, Filipa Leal, Juan Manuel Roca y Rómulo Bustos

-Juan Gabriel Vásquez en conversación con Juan Cruz

Lugar: UNIBAC

Hora: 12:30 – 13:30

-Alma Guillermoprieto en conversación con Juan Cruz

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 15:30 – 16:30

-Prosa Portuguesa

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Gonçalo Tavares y Afonso Cruz en conversación con Jerónimo Pizarro

-Literatura Gráfica

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón del rey)

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Ana Sainz Quesada, Amalia Andrade y José Javier Olivares en conversación con Leonardo Tarifeño

-Johann Hari en conversación con Mauricio Rodríguez

Lugar: UNIBAC

Hora: 15:30 – 16:30

-Joseph Stiglitz en conversación con Miguel Urrutia Montoya

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 17:30 – 18:30

-Anya Schiffrin en conversación con Alma Guillermoprieto

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 17:30 – 18:30

-Reescribiendo el Quijote

Lugar: Centro de Cooperación Española (patio)

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Andrés Trapiello en conversación con Camilo Hoyos

-Enfermedad y lenguaje

Lugar: UNIBAC

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Arnoldo Kraus y Alberto Barrera Tyszka en conversación con Sergio Dahbar

-El territorio del poder. Lectura dramatizada con música

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Leonardo Sbaraglia, Marcela Roggeri y Fernando Tarrés

-La historia: tres miradas. Un académico, una novelista, un humorista

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Daniel Samper, Rodolfo Segovia y Clara Usón en conversación con Juan Esteban Constaín

-Draco Rosa en conversación con Alonso Sánchez Baute

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española (patio)

Hora: 19:30 – 20:30

-Los medios y sus retos

Lugar: UNIBAC

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Alan Yentob, Alejandro Santos, Jaime Abello Banfi y Juan Cruz en conversación con Vicky Dávila

Domingo, 31 de enero 2016:

-Peter Stamm en conversación con Peter Florence

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 10:30 – 11:30

-El arte de la ilustración

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 10:30 – 11:30

Personaje(s): Sebastian Meschenmoser, Rafael Yockteng y Afonso Cruz en conversación con Daniel Hahn

-Otras formas de escritura

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón del Rey)

Hora: 10:30 – 11:30

Personaje(s): Andrés Trapiello, William Ospina y Julián Herbert en conversación con Marcel Ventura

-Luis Urrea y Deborah Levy en conversación con Jonathan Levi

Lugar: UNIBAC

Hora: 10:30 – 11:30

-Lionel Shriver en conversación con Marianne Ponsford

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 12:30 – 13:30

-Richard McGuire en conversación con Leonardo Tarifeño

Lugar: Santa Clara Hotel Sofitel

Hora: 12:30 – 13:30

-Clara Usón y Pablo Montoya en conversación con Felipe Restrepo Pombo

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón del Rey)

Hora: 12:30 – 13:30

-¿Fracasará otra vez América Latina?

Lugar: UNIBAC

Hora: 12:30 – 13:30

Personaje(s): Michael Reid, Jon Lee Anderson y Moisés Naím en conversación con Juan Carlos Iragorri

-Moisés Naím en conversación con Ricardo Ávila

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 15:30 – 16:30

-Jessie Burton y Patricio Pron en conversación con Juan David Correa

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 15:30 – 16:30

-Premio Crónica de Viajes Michael Jacobs

Lugar: Centro de Cooperación Española (Salón del Rey)

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Daniel Samper Pizano, Jon Lee Anderson y Álex Ayala Ugarte en conversación con Jaime Abello

-El sentido de la belleza

Lugar: UNIBAC

Hora: 15:30 – 16:30

Personaje(s): Arnoldo Kraus, Piedad Bonnett y Melba Escobar en conversación con Marcel Ventura

-Nell Leyshon y Jay Griffiths en conversación con Jacobo Celnik

Lugar: Salón Santa Clara (Hotel Sofitel)

Hora: 17:30 – 18:30

Gala del Libro Favorito

Lugar: Centro de Cooperación Española (patio)

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Amalia Andrade, Pedro Badrán, Jessie Burton, Julián Herbert, Deborah Levy, Hisham Matar, Peter Stamm, Uwe Timm y Luis Urrea

-Homenaje a Jorge García Usta. El reino errante. Lectura de poemas de migración y el mundo árabe

Lugar: UNIBAC

Hora: 17:30 – 18:30

Personaje(s): Rómulo Bustos Aguirre

-Aspectos desconocidos de la vida de García Márquez, en la mirada de 7 autores

Lugar: Centro de Cooperación Española (patio)

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Jaime Abello Banfi conversación Gustavo Tatis

-Concierto homenaje a Joe Arroyo

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Hora: 19:30 – 20:30

Personaje(s): Fruko, Chelito de Castro, Checo Ac

¿ Puedo ayudarte ?

Contactenos

Cartagena, Colombia
El Universal, calle 30 N° 17-36, Pie del Cerro
De lunes a viernes
8:00 a.m a 12: 00 p.m y 2:00 p.m a 6:00 p.m
649 9090 Ext. 167
E-mail: contactenos@donde.com.co