Comparte:

Festividades en honor a la Virgen de La Candelaria

 

Milena Conrado Barrios

Dónde

 

Todos estos días, desde las 5 de la mañana, los devotos y visitantes suben al Cerro de La Popa a las misas que se realizan en conmemoración de las fiestas de la Virgen de La Candelaria.

Desde la cima de La Popa, a una elevación aproximada a los 70 metros- se puede dimensionar la belleza de toda la ciudad.

El resto del día la romería hacia el cerro es sorprendente. Suben a pie hasta la cima. Las tradicionales ventas de fritos, caña de azúcar y artesanías son unos de los grandes atractivos durante el camino.

La procesión en honor de la patrona de los cartageneros, es una tradición que lleva más de 300 años, y como cada  febrero, miles de fieles en peregrinación la acompañan en su recorrido, desde el santuario de la cima del Cerro La Popa hasta la ermita del barrio Pie de La Popa. Al día siguiente, retorna de nuevo en procesión, a su lugar de siempre en la cumbre del Cerro La Popa.

Hasta el 4 de febrero cartageneros y turistas participarán en estas y las demás actividades culturales y sociales que la Alcaldía Mayor de Cartagena organizó en torno a las torno a las Fiestas de la Virgen de La Candelaria y la XXIX Versión del Festival del Frito Cartagenero.

 

Recuadro

Recomendaciones y restricciones

-Subir en grupo, calzar zapatos cómodos y con una botella de agua.

- La circulación vehículos hacia el cerro de La Popa está restringida, desde las 00:00 horas hasta las 8:00 p. m. del 3 de febrero, a excepción de los automotores de seguridad o, atención de emergencia y las busetas de paquetes turísticos.

- Se limitó el tránsito de personas  hacia el cerro de la Popa desde las 10:00 p. m hasta las 5:00 a. m., hasta el 3 de febrero.

- El día de la procesión –2 y 3 de febrero- de Nuestra Señora de la Candelaria se restringió el tránsito vehicular, desde las 4:00 hasta las  6:00 p. m, del cerro de la Popa a la Iglesia de la Ermita, en los tramos: carretera hacia el monasterio de la Popa, tramo de la carrera 21, entre la Avenida Pedro de Heredia y la Calle 30 (cierre temporal de la Avenida); tramo de  la calle 30, entre la carrera 19 y la carrera 22; tramo de la carrera 22 (callejón de las Viejas), entre el semáforo de la calle 30 y el semáforo del Albercón; tramo de la calle 29D, (Camino Arriba), entre la carrera 22 y la Ermita del Pie de la Popa (semáforo colegio Nuestra Señora de La Candelaria).

 

 

PROGRAMACION:

Fecha: 1 de Febrero

CABALGATA CABALLITOS DE PALO

Lugar: PIE DE LA POPA

Hora: A partir de las 4:00 p.m.

Recorrido: Inicia: calle 70 del Barrio Daniel Lemaitre, baja a la calle 20 de Julio, sale a la calle 70C del mismo sector, hasta llegar al parque de la iglesia de San Francisco donde finaliza.

 

DESFILE NOCHE DE CANDELA

Lugar: Ubicación Grupos: Calle primera Bahía CRA 22 C

Recorrido: Inicia camino arriba centro comercial Caribe Plaza, sigue por todo el camino  arriba calle 29D, sigue por el Colegio Nuestra Señora de la Candelaria toma: el carril derecho de la calle 30, hasta el Parqueadero del monumento de los  zapatos viejos donde está el Festival del Frito.

 

2 de Febrero

PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

Recorrido: Cerro de la Popa a Iglesia  Ermita del  Pie de  la Popa.

Hora: 3:00 p.m.

 

 

Fecha: 3 de Febrero

Evento: PROCESIÓN DE RETORNO AL CONVENTO DE LA POPA

Recorrido: Ermita de la Popa a  Cerro de la Popa.

Hora: 4:00 p.m.

 

Cabalgata

En el marco de las festividades se realizará la tradicional cabalgata. saldrá el 2 de febrero.

Conforme lo acordaron las autoridades en la última reunión, si no hay cambios de última hora la cabalgata será en el Centro Histórico. Saldrá de la Avenida Santander sector Las Tenazas y harán un recorrido bordeando las murallas dentro del Centro hasta la Iglesia San Pedro Claver para luego dirigirse a la Plaza de La Aduana y por las Calles Primera y Segunda de Badillo llegar hasta el Parque Fernández Madrid para bajar por la Calle de los Siete Infantes hasta llegar el Éxito de San Diego y terminar en el mismo Sector Las Tenazas.

Será de cinco de la tarde hasta la diez de la noche.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿ Puedo ayudarte ?

Contactenos

Cartagena, Colombia
El Universal, calle 30 N° 17-36, Pie del Cerro
De lunes a viernes
8:00 a.m a 12: 00 p.m y 2:00 p.m a 6:00 p.m
649 9090 Ext. 167
E-mail: contactenos@donde.com.co