El Festival será el primer gran evento cultural en Cartagena de Indias en abrir la agenda pública bilateral conocida como el Año Colombia-Francia 2017.
Bajo el título Símbolo y Sonido: París y la música francesa de principios de 1900, el Festival ofrecerá una visión general de la música francesa de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Grandes compositores franceses que se podrán escuchar son tales como Claude Debussy, Maurice Ravel, Erik Satie y Camille Saint-Saëns, entre muchos otros.
En su XI versión, tendrá lugar en la Heroica entre el 6 y 15 de enero. El 16 de enero se extenderá a Barranquilla, Atlántico donde presentará un concierto gratuito en el Parque Sagrado Corazón.
A lo largo de los años, con ediciones dedicadas a temáticas específicas, el Festival ha consolidado una fuerte identidad como puente entre la música y la cultura de Europa y América, donde además de las expresiones de la llamada música clásica, tienen cabida también lecturas contemporáneas de la música tradicional.
367 músicos
44 conciertos
17 conciertos gratuitos
11 escenarios
1 conversación musical
3 exposiciones
ARTISTAS
Destacados artistas franceses como la orquesta residente Les Siècles y su director François-Xavier Roth, los pianistas Bertrand Chamayou, François Dumont, Jean-Efflam Bavouzet y Jean Yves Thibaudet, el arpista Emmanuel Ceysson, el chelista Gautier Capuçon, la trompetista Lucienne Renaudin-Vary, y el acordeonista Richard Galliano, entre muchos otros.
ARTISTAS LATIONOAMERICANOS
Los ensambles Quinteto Villa-Lobos de Brasil y el Cuarteto Latinoamericano de México. Por su parte, los músicos colombianos incluirán a la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro de la Ópera de Colombia, 6 cantantes de la ópera, el violonchelista Santiago Cañón y el bajista Mario Criales. Así mismo, el primer núcleo constitutivo de la Orquesta Sinfónica de Cartagena se unirá a esta cuota de artistas colombianos, haciendo su debut en uno de los conciertos más esperados del Festival, el 11 de enero de 2017 en el Puerto de Cartagena.
Escenarios
Teatro Adolfo Mejía
Serie Oro Davivienda en la Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Serie del Nuevo Mundo en el Centro de Convenciones
Casa 1537.
Charleston Santa Teresa
Cerro de la Popa.
Conciertos al aire libre: Plaza San Pedro, Iglesia Cristo Rey.
Conciertos en los municipios: Mompox, Santa Catalina, Magangué y El Carmen.
Programa especial
Las bodas de Fígaro de Mozart
13 y 15 de enero en el Teatro Adolfo Mejía
También traerá como programa especial la ópera Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart, una coproducción entre el Spoleto Festival dei 2Mondi (Italia) y el Cartagena Festival Internacional de Música. Este montaje único de la primera de las tres óperas bufas de la trilogía italiana de Mozart contará con la participación de cinco cantantes italianos, seis cantantes colombianos, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro de la Ópera de Colombia, bajo la batuta del director de origen sudafricano, Gérard Korsten y la dirección escénica de Giorgio Ferrara.
Boletas
Las boletas para el Festival se pueden adquirir en las taquillas de Primera Fila a nivel nacional o a través de www.primerafila.com
Para más información consulte www.cartagenamusicfestival.com
Imagen oficial 2017
La imagen oficial del Festival para el año 2017 es una creación de la artista colombiana Ana González Rojas, ganadora del Premio Mejor Artista Internacional de la Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia (Italia). La pieza, titulada Liberi, le permite al espectador apreciar los diferentes ángulos y miradas que existen en una historia particular de desplazamiento forzado. Desde una mirada de la música como elemento de sanación y transformación, el Festival ha querido contribuir de este modo a una reflexión que es de toda la importancia en el país.
Programación**
Viernes 6 de enero
La Vía Francesa-concierto inaugural
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Adolfo Mejía
Artistas: François-Xavier Roth
Jean-Efflam Bavouzet
Les Siècles
Sábado 7 de enero
La Vía Francesa- segunda función del concierto inaugural
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Teatro Adolfo Mejía
Artistas: François-Xavier Roth
Jean-Efflam Bavouzet
Les Siècles
Satie y el Café-Chantant
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Adolfo Mejía
Artistas:Jenny Daviet
Alphonse Cemin
Interludios en la Plaza San Pedro, Op.1
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Plaza San Pedro
Artistas:Jean-Efflam Bavouzet
Jenny Daviet
AIphonse Cemin
François-Xavier Roth
Les Siècles
Domingo 8 de enero
Debussy y la Música para Piano
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artista: Jean-Efflam Bavouzet
Debussy y la Música de Cámara
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: Quatuor Voce
Juliette Hurel
Emmanuel Ceysson
Herencia romántica
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Adolfo Mejía
Artistas: François-Xavier Roth
Les Siècles
François-Marie Drieux
Lunes 9 de enero
Conversación musical: "la palabra y la música"
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: Jenny Daviet
Giorgio Ferrara
Gérard Korsten
Más allá del impresionismo
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Adolfo Mejía
Artistas: Juliette Hurel
Emmanuel Ceysson
François-Xavier Roth
Les Siècles
Poesía y música en la canción francesa de 1900
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: Jenny Daviet
Alphonse Cemin
Interludios en la Plaza San Pedro, Op.2
Hora: 10:00 p.m.
Lugar: Plaza San Pedro
Artistas: Bertrand Chamayou
Emmanuel Ceysson
Juliette Hurel
Quatuor Voce
Martes 10 de enero
Ravely la Música para Piano
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas:Bertrand Chamayou
Ravel y la Música de Cámara
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: Quatuor Voce
Francois Dumont
Emmanuel Ceysson
Juliette Hurel
Paolo Sergio Santos
La Musette y la Música Popular Francesa
de Principios de 1900
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones Cartagena de Indias
Artistas: Richard Galliano
Gabriele Mirabassi
Mario Criales
La Opéra-Comique
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones Cartagena de Indias
Artistas: Juliette Hurel
Lucienne Renoudin-Vory
Jenry Daviet
François-Xavier Roth
Les Siècles
Miércoles 11 de enero
Grandes intérpretes franceses: más allá de Francia
Hora: 11:00 a.m. y 5:00 p.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: Jean-Yves Thibaudet
Gautier Capuçor
París y la Música Latinoamericana
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones Cartagena de Indias
Artistas: Cuarteto Latinoamericano
Quineto Villa-Lobos
Hacia París: de Latinoamérica
al Viejo Mundo
Hora: 10:00 p.m.
Lugar: Puerto de Cartagena
Artistas: Renato Borghetti Cuarteto
Vincent I Peirani Trío
Jueves 12 de enero
No Solo Debussy y Ravel: la Música
Francesa para Piano de Principios de 1900
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: François Dumont
Tendencias de la Música de Cámara
Francesa de Principios de 1900
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: François Dumont
De la Copla, la Canta y la Juglaría
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: Colectivo Colombia
Jorge Velosa y los Carrangueros de Ráquira
Monsieur Periné
La Belle Époque
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Cerro de la Popa
Artistas: Lucienne Renaudin-Vary
Cuarteto Latinoamericano
Mario Críales
François Dumont
Interludios en la Plaza San Pedro, Op.3
Hora: 10:00 p.m.
Lugar: Plaza San Pedro
Artistas: François Dumont
Santiago Cañón
Alphonse Cemin
Noneto Inédito
Viernes 13 de enero
Festival en los Barrios
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Iglesia Cristo Rey
Artistas: Renato Borghetti
Gabriele Mirabassi
Santiago Cañón
La Música Francesa desde la
Mirada del Nuevo Mundo
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Capilla Charleston Santa Teresa
Artistas: Midori Got?
leva Jokubaviciute
CASA 1537: Cantas y Coplas
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Capilla Charleston Santa Teresa
Artistas: Colectivo Colombia
Las Bodas de Fígaro
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Adolfo Mejía
Artistas: Cantantes de Italia y Colombia
Coro de la Ópera de Colombia
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Gérard Korsten
Sábado 14 de enero
Concierto Jóvenes Talentos
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Artistas: Sharon Avella
Juan David Sierra
Pablo Martínez /
Anna Olivia
Amaya Hoffmann
Concierto de Cierre de Clases Magistrales
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Capilla Sofitel Legend Santa Clara
Concierto de Cierre Batuta:
25 años Transformado y Reconciliando
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones
Artistas: Orcuesta Met. Batuta Bogotá
Richard Gnlliano
Juan Pablo Valencia
Christopher Warren-Green
Interludios en la Plaza San Pedro, Op.4
Hora: 10:00 p.m.
Lugar: Plaza San Pedro
Artistas: Encuentro Ensamble Francia Colombia
Colectivo Colombia
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Contentes de le Ópera
Domingo 15 de enero
Las Bodas de Fígaro
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Teatro Adolfo Mejía
Artistas: Cantantes de Italia y Colombia
Coro de la Ópera de Colombia
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Gérard Korsten
**Programación sujeta a cambios