Comparte:

Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales

Poetas y artistas de la cultura afro de talla internacional estarán presentes en la cuarta versión del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales en Cartagena. Ciudadanos y turistas disfrutarán de espacios artísticos y académicos que les permitirá un crecimiento cultural de lo afro.

El festival contempla una agenda cultural de lo Afro, que matiza recitales de poesías, jornadas académicas en colegios y universidades, presentaciones de grupos musicales y de danzas, para el reconocimiento de la magnitud artística del ser negro a nivel universal.

22 poetas de países como Tailandia, Venezuela, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana y Colombia, que participarán en el festival, junto con músicos de Venezuela, Cuba y Colombia invitados a enriquecer la muestra cultural de lo afro en Cartagena.

En esta versión del festival la escritora, narradora oral y poeta colombiana, Mary Grueso Romero será homenajeada por su trabajo artístico desde Colombia para el mundo en pro de la Cultura Afro.

En el marco del evento internacional se realizará la ceremonia de premiación al Concurso de Poesía Candelario Obseo, que también es organizado por la Fundación Nuevo Amanecer Afro, donde participan 15 poetas, para ello, el jurado en acto especial dará a conocer los nombres de los tres ganadores en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena de Indias.

Mary Grueso Romero, homenajeada

La escritora, narradora oral y poeta colombiana, Mary Grueso Romero -Guapi, Cauca- será homenajeada por su trabajo artístico desde Colombia para el mundo en pro de la Cultura Afro. Por su trabajo literario se ha convertido en un referente cultural de las mujeres poetas de Colombia, lo que le ha permitido ser reconocida por la Consejería para la Mujer de la Presidencia de la República de Colombia, como una de las Cien Mujeres más destacadas en la Cultura. Su trabajo contempla una colección de más de 20 obras entre géneros poéticos, relatos y ensayos que son de gran valía para la cultura afro.

Organiza: Fundación Nuevo Amanecer Afro.

Programación

13 DE SEPTIEMBRE

-Acto de Apertura

Rituales Religiosos Africanos

Conversatorio “Verdades y mentiras de la historia del pueblo afro en Colombia”

9 a.m. en la Casa Aikú Crespo

-Presentación del Libro: Antología de Mujeres Poetas Afrocolombianas. Tomo 2. Guiomar Cuesta.

2. p.m. Museo Histórico de Cartagena

-Inauguración del Festival. 4. p.m.

Homenaje a Mary Gruesso Romero 5. p.m.

. Premiación del Concurso de Poesía “Premio Candelario Obeso”.

. Recital de participantes del Concurso 6- p.m.

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

-Recital Poético

Recital de Tambores

8. p.m. Plaza de la Trinidad

14 DE SEPTIEMBRE

-Encuentro Étnico Cultural

9. a.m a 12 m. Institución Educativa Arroyo de Piedra

-Encuentro Étnico Cultural

10: a.m. Institución Educativa Fernández Baena

-Conversatorio: “Traumas sicosociales pos esclavización”

10: a.m. Universidad de Cartagena. Paraninfo

Recital Poético

Universidad de Cartagena. Paraninfo

11: a.m.

-Presentación libro Mabungú. Triunfo. Poemas en Palenque-español de María T. Ramírez Nieva.

2 p.m.

-Conversatorio "Las voces de los gritos desde los fogones crepitantes de la oralitura y la literatura afrocaribe".

3 p.m.

-Conversatorio sobre la vida y obra de la homenajeada Mary Gruesso Romero

4 p.m.

-Recital Poético

5 p.m.

Museo Histórico de Cartagena.

-Recital Poético: La poesía con espíritu de mujer. 2. p.m.

Conferencia: “Desarrollo socio económico de Colombia: Una visión del liderazgo afrocolombiano. 3 p.m.

Centro de Formación de la Cooperación Española

-7 p.m.Recital Poético: Homenaje a las Poetas del Mundo.

-9. P.m.Recital Musical.

Galería Libro- Café

15 DE SEPTIEMBRE

-9 a.m. Presentación del trabajo Investigativo: “Kondolo pa bibimejó. Cantarlo para vivir mejor. Oratura y Oralitura de San Basilio de Palenque”.

-10 a.m.Presentación de libro Ánfora de Luz de Guiomar Cuesta.

-11 a.m. Origen y Resistencia de los peinados afrodescendientes como estrategia pedagógica.

Centro de Formación de la Cooperación Española

-10.a.m. Recital poético

- 11 a.m. Conversatorio “Traumas sicosociales pos esclavización”.

Tecnológico Comfenalco

-Encuentro Étnico Cultural

9: a.m. Institución Educativa Caño del Oro

-10 a.m. Conferencia sobre la Poética de nuestro Poeta Getsemanisense  Pedro Blas Julio Romero

-11 a.m. Saludo e Intervención de la vice Ministra de Cultura

-11.30. Recital poético

Universidad de Cartagena

- 2 p.m. Saludo e intervención de la Viceministra de Cultura

-2.30 p.m. Presentación del libro: “Traumas sicosociales pos esclavización” de Sergio Mosquera, Chocó, Colombia.

-3.30 p.m. Recital Poético Encuentro Caribe con la palabra

Centro de Formación de la Cooperación Española

-5 p.m. Presentación de Libro “Mariposas de Abril”

De Jenny  de la Torre

-6 p.m. Recital Poético

Conversemos de religiones Africanas

-7 p.m. Biblioteca Parque Espíritu del Manglar

16 DE SEPTIEMBRE

-9:00 a.m. Talleres sobre Tambores

-10 a.m. Conversatorio sobre “Congos y Bullerengues”

-11 a.m. Recital Poético

12 m. Musical

Institución Educativa de Bayunca

7: p.m. Acto de Clausura. Muelle de la Bodeguita

El cronograma de actividades está sujeto a cambios por confirmación y/o cambios de invitados.

 

¿ Puedo ayudarte ?

Contactenos

Cartagena, Colombia
El Universal, calle 30 N° 17-36, Pie del Cerro
De lunes a viernes
8:00 a.m a 12: 00 p.m y 2:00 p.m a 6:00 p.m
649 9090 Ext. 167
E-mail: contactenos@donde.com.co