ANTONIO CANCHILA GARCÍA
Revista Dónde
Cartagena es un destino turístico por excelencia, pero sobre todo es una ciudad acogedora que enamora a sus visitantes y la mayoría sueña con vivir algún tiempo de su vida en medio de la belleza paisajística que ofrece.
El sector de construcción que ha crecido en los últimos cinco años ha sido el habitacional, por ello es el que se extiende y se mantiene en este 2012.
Los edificios de 15 o 20 pisos, agrupados en torres y en conjuntos cerrados, son los modelos que se imponen. Los nuevos diseños dan prioridad al esparcimiento, la recreación y el deporte.
Cada construcción busca satisfacer los gustos de quienes tienen el sueño de una casa o un apartamento en esta joya colonial.
Centros de interés para invertir
La construcción de proyectos de viviendas, tiene zonas y diseños exclusivos que brindan ambientes propicios para el bienestar de quienes quieran habitarlos.
Definitivamente, frente al mar es el sector con más demanda. Hoy existen en Cartagena seis puntos fundamentales para los interesados en los proyectos de la ciudad: El Cabrero, Zona Norte, Crespo, Bocagrande, Castillogrande y La Plazuela.
Metro cuadrado
El metro cuadrado en la ciudad alcanza los 7 millones de pesos, pero varía de acuerdo a los estratos, para que cada quien de acuerdo a sus posibilidades le apunte a una vivienda propia.
En Bocagrande y Castillogrande se maneja entre 5 y 7 millones de pesos.
En la Zona Norte, Cabrero y Crespo, 4 millones de pesos y en La Plazuela, 3 millones de pesos, entregando un abanico de oportunidades para vivir en Cartagena.
Diseños.
Cada uno de los puntos de interés cuenta con distribución de espacios, acorde con el lugar para brindar el equilibrio necesario entre el entorno y la vivienda.
En cuanto a los diseños de las construcciones no hay una tendencia clara, pero en Bocagrande y Castillogrande son más comunes los apartamentos con 2 o 3 habitaciones, con medidas reducidas, mientras que en la Zona Norte, los espacios son mucho más amplios.