María Victoria Díaz Payares
Revista Donde
Si Cartagena de Indias es hermosa por sí sola, conocerla a través de los nuevos City Trolley Tour es una experiencia inolvidable. Dos lujosos buses hechos de forma artesanal con madera de cedro y con un diseño espectacular que imita a los tradicionales vagones de tranvía conforman este original transporte turístico, que llegó desde hace tres meses para deleitar a turistas y propios.
Y como para contar la experiencia primero hay que vivirla, me aventuré en este inusual viaje que a $29.500 por persona, nos invita a recorrer cada bello rincón de La Heroica. Afortunadamente llegué a tiempo antes de que saliera la primera ruta en horas de la tarde, aprovechando el sol resplandeciente y la suave brisa que acompaña la época decembrina. Mi tiquete ya estaba reservado con anticipación, pero de igual forma se pueden conseguir en agencias de viajes, hoteles, sitios autorizados y en el mismo transporte.
Los horarios se disponen en diferentes jornadas, así durante la mañana se inicia desde las 9:00 a.m., por la tarde desde las 2:00 p.m. y desde las 6:00 p.m., y durante la noche a partir de las 8:30 p.m. Partiendo siempre desde la Torre del Reloj, en el Centro Histórico. Una anotación especial es que los tiquetes solo se pueden utilizar para un recorrido, desde el momento en el que se sube hasta el que se baja del Trolley en cualquiera de los puntos de estación.
Al ingresar descubrí que en su interior son aún más preciosos, con mucho espacio y cupo para veinte personas, cómodos asientos, aire acondicionado, grandes ventanales que permiten apreciar todo el paisaje, finos acabados y la ambientación de la buena música que hace más ameno nuestro trayecto, además de un balcón para los que prefieren el aire libre.
Puntos de embarque
Partimos a las 2:00 p.m. desde el primer punto de embarque. Una mujer con su pequeña hija y nuestro reportero gráfico Óscar Díaz me hicieron compañía por el momento, entretanto llegamos a otro de los puntos de embarque, dispuesto en la entrada del restaurante Burguer King en el barrio Bocagrande. Durante el camino Jesús, nuestro guía, nos cuenta que esta idea de turismo en Colombia surgió de un grupo de empresarios caleños, que viajaron por muchos lugares y notaron la gran acogida de este tipo de City Tours en las ciudades más importantes del mundo, como en San Francisco (California, Estados Unidos), pero que decidieron utilizar mano de obra colombiana para su realización y eso se nota en los cuidadosos detalles.
Al llegar a nuestro próximo destino recogimos a otra pasajera emocionada por conocer mejor al Corralito de Piedra y luego pasamos por otros puntos de estación ubicados en el Café Juan Valdez de la Avenida San Martín y en el CAI de la Policía del sector El Laguito. Finalmente con el grupo de turistas, empezamos nuestro tour de dos horas dividido en un recorrido por la parte moderna y otro por la parte histórica de la ciudad.
En la Bahía de Cartagena
La ruta comienza en la Bahía de Cartagena, haciendo una primera parada de 15 minutos en el muelle de Maicay, un lugar único en el que se contempla la inmensidad de nuestro mar azul, acompañado por un paisaje inigualable desde el que se divisan los puertos de la ciudad, la zona industrial, y los exclusivos sectores de Manga y Castillogrande. Un espacio propicio para la relajación y la meditación, allí empezamos a conocernos entre todos en medio de risas y comentarios de la hermosa vista.
Luego seguimos el trayecto hacia la parte histórica y el Castillo de San Felipe de Barajas, pasando por tradicional barrio de Manga, donde se aprecian las antiguas casas de arquitectura republicana y tranquilos jardines, y más adelante por la mencionada calle del Arsenal donde se encuentra la zona de discotecas.
Durante el viaje se ofrecen bebidas refrescantes para amenizar, como agua, jugos, té helado o cerveza y el guía nos apunta que en los recorridos nocturnos el plan es un poco más fiestero, más de rumba.
En el Castillo de San Felipe de Barajas
El próximo lugar de parada es en el Castillo de San Felipe, uno de los sitios emblemáticos de la capital y donde todo visitante desea tomarse un foto para el recuerdo. Nuestro guía hace una reseña de su historia y de lo significativo que es este monumento histórico para la población cartagenera.
En las bóvedas
Luego seguimos hacia las reconocidas bóvedas, donde es inevitable llevar un souvenir para recordar el maravilloso paso por Cartagena y en donde siempre se pueden encontrar artesanías, ropa y accesorios hermosos en cualquiera de sus 23 bóvedas.
Jesús, como siempre, guiándonos y contándonos la historia del lugar nos acompaña durante la compra. Esa es otra de las ventajas de este servicio de city tour.
En el sector de Los Morros
Finalmente nuestra agradable travesía concluye en el que ahora es considerado el sector mas exclusivo de la ciudad, Los Morros, donde se encuentran los proyectos de construcción mas ambiciosos, con hoteles, discotecas y resorts espectaculares, ubicados a orillas de la playa. Un verdadero lugar de ensueño donde cualquiera desearía vivir.
Y a partir de allí de regreso a lugar donde cada quien inició su recorrido.