4:00 de la tarde: hora ideal para iniciar el recorrido por el Centro Histórico de Cartagena de Indias.
Comience por Las Bóvedas, debajo de las murallas, el mejor lugar para la compra de artesanías. La particularidad de este sitio está en los 47 arcos y 23 bóvedas, utilizadas en época de la colonia como bodegas de municiones y cárceles.
Al terminar el pasaje de artesanías siga por la primera calle a la izquierda hasta la Plaza San Diego, un lugar para descansar, rodeado de casas con colores intensos y balcones floridos, calles empedradas y estrechas con restaurantes para una cena al aire libre. Alrededor de ella, su barrio: San Diego.
Tome la parte de atrás del Hotel Santa Clara, gire a la izquierda y a tres cuadras, en la esquina encontrará la Iglesia Santo Toribio, diagonal a ella contemplará el Parque de Fernández Madrid en donde le sugerimos una parada, mientras toma una refecante agüita de coco.
A eso de las 5:00 de la tarde, continúe por la calle de la iglesia hasta las murallas: ¡suba! A disfrutar de la brisa, de hermosos atardeceres en contraste con los colores del mar, admire a la llamada 'ciudad amurallada' y deléitese con el sonido de las olas hasta que divise el Teatro Adolfo Mejía que ofrece a la ciudad un espacio artístico y cultural de primer orden.
Siga por la calle que está a la izquierda del teatro, doble después de una cuadra a la derecha hasta la Plaza Santo Domingo con su hermosa Iglesia que lleva el mismo nombre. En esta plaza se conglomeran muchas personas en los restaurantes y bares. Muchos abrazan a 'Gertrudis', la escultura hecha por Fernando Botero.
Continúe el trayecto por la calle de un famoso bar- restaurante inspirado en una calle francesa, al doblar a la derecha se encontrará con la Plaza de Bolívar, una de las más concurridas y escenario de bailes autóctonos; allí encontrará la estatua del conquistador Simón Bolívar. Frente a la plaza, el Palacio de la Inquisición, un edificio que sirvió de sede a la Inquisición para sancionar a aquellos que se alejaran u ofendieran a la Iglesia Católica.
Diagonal al Parque de Bolívar, la Plaza de la Proclamación con la imponente Catedral de Cartagena. Al otro lado, el Museo de Oro. Siga derecho hacia la Plaza San Pedro Claver, su encanto se resalta por las esculturas en acero de Eduardo Carmona, quien se encargó de ilustrar los oficios tradicionales de la ciudad. Alrededor, el Museo de Arte Moderno, la Iglesia San Pedro Claver, tiendas artesanales, joyerías y un prestigioso restaurante.
Al pasar por el Museo de Arte Moderno verá la Plaza de la Aduana donde funciona la Alcaldía Mayor de Cartagena y varias entidades bancarias.
Al salir de esta plaza, guiándose por la Torre del Reloj, percibirá un extenso pasillo, se trata del Portal de los Dulces; donde degustará dulces típicos de la región con diferentes texturas y colores como la cocada, las muñequitas de leche, o una irresistible melcocha, mientras se acerca a la Torre del Reloj va apareciendo la Bahía de las Ánimas, el Centro de Convenciones y el Muelle de los Pegasos. Finalice el recorrido en el Camellón de Los Mártires, frente a la Torre del Reloj, y su gran vista de 360 grados.
Recorrer el Centro Histórico es una aventura inolvidable.