Sin importar las altas temperaturas y la temporada, decenas de turistas suben al Castillo San Felipe de Barajas, el más grande complejo defensivo levantado por la ingeniería militar española en el Nuevo Mundo.
Se encuentra en la cima del Cerro San Lázaro-barrio Pie del Cerro-, estratégico punto desde el cual divisaban cualquier movimiento del enemigo.
Horario de visitas:
Abierto todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. con tarifas especiales para menores de 6 a 13 años, estudiantes y docentes.
Teléfono (5) 6566803
Días gratis:
La entrada es gratuita para colombianos mayores de 62 años y menores de 6 años, miembros de la Fuerza Pública y personas en condición de discapacidad. También se puede disfrutar gratuitamente de este patrimonio, el último domingo de cada mes, a excepción de enero, Semana Santa, junio y diciembre.
Precio de entrada:
Adultos: $17.000
Niños: $8.000
Construcción:
Su construcción inició en 1536 (por militares españoles y esclavos africanos) y concluyó en 1657.
El nombre
Recibió el nombre de San Felipe en honor al soberano que reinaba por entonces, Felipe IV.
Guardián de Cartagena
El Castillo Protegía a la ciudad de los ataques de los piratas franceses comandados por Francés de Pointis en 1697 y de los ingleses liderados por el militar Edward Vernon.
Manos enemigas
En 1697 cayó en manos de los enemigos franceses y en 1762 el ingeniero militar Antonio de Arévalo lo convirtió en una fortaleza inexpugnable con 63 cañones, túneles, galerías, desniveles, trampas y minas.
Restauración
Finalizado el peligro de las guerras, el castillo fue abandonado e incluso, sirvió de cantera hasta 1928 que inició su restauración.
Recorrido recomendado:
La visita consta de varias etapas. Le aconsejo iniciar el recorrido por la rampa de acceso que lo conduce a la Batería de Redención, el Primitivo Fuerte, la Falsagabra, la Batería de Santa Bárbara, la del Hornabeque, de la Cruz, de San Carlos y Los Apósteles, el Hospital de Tropa, los Puentes Durmientes, la Galería Magistral y finalizarlo en la Batería de San Lázaro.
Qué encontrará:
Galerías subterráneas, baterías (consta de 11 cañones), tendal o cobertizo, hospital de tropa, baterías, casa del Castellano, primitivo o bonete, espadaña y campana, garita, aljibe
Recomendaciones
El recorrido suele durar dos horas.
Debido a las altas temperaturas y el inclemente sol de las áreas exteriores, le recomendados portar agua y un sombrero.
La entrada obligada es a los túneles, todos están llenos de historias y de misterios.
2X1
Desde el 22 de abril y durante todos los miércoles de mayo se implementó el Plan 2x1 (por la compra de 1 tiquete ingresan dos personas). Esta promoción aplica para nacionales y extranjeros que compren la entrada en la taquilla del fuerte de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.