Arma tu propia ruta y aprovecha este juego como la excusa perfecta para conocer el sector amurallado de Cartagena de Indias.
Los emblemáticos sitios turísticos del Centro Histórico de la ciudad son protagonistas principales en el juego de realidad aumentada Pokémon Go. Con dispositivo móvil en mano, cientos de personas se adentran a sus hermosas y coloniales calles para cazar pokemones, donde se presume se encuentran algunos ejemplares "legendarios".
La Guía Turística Dónde de Cartagena de Indias hizo un recorrido por estos lugares, lo mejor es que podemos aprovechar este juego mientras apreciamos la belleza de este mágico lugar del Corralito de Piedra. A pie, en patines o en bicicleta, todo vale si se trata de recorrer el sector amurallado con la excusa de capturar los Pokémones.
Los protagonistas de este popular juego son el Teatro Adolfo Mejía, el Museo Naval del Caribe, la Plaza de la Aduana, la Torre del Reloj, la sede de la Universidad de Cartagena, las fortificaciones, los murales, los cañones del cordón amurallado, la figura Gertrudis de Fernando Botero, entre otras plazas, esculturas y monumentos del Centro Histórico. El sitio turístico más visitado o el de mayor preferencia para capturar estas especies es la Plaza Santa Teresa, frente al Museo Naval, y de paso, donde más pokemones encontramos. Ese hermoso lugar es conocido además, como el santuario.
Este juego de moda se ha convertido en la excusa perfecta para hacer recorridos por el Centro Histórico de Cartagena y conocer sus maravillosos lugares.