Comparte:

Callecitas coloniales

El Centro Histórico de Cartagena de Indias tiene la ventaja que es bello por donde se le mire, más si es durante los fines de semana. Por eso nos atrevimos a armar este itinerario para que recorra las "callecitas de Cartagena". Este recorrido es el mismo que los cocheros les ofrecen a los turistas.

Un tour en coche puede demorar entre 35 a 40 minutos y el recorrido en coche que proponemos tiene un costo de aproximado de 45 mil pesos. El Centro Histórico de Cartagena de Indias lo conforman el Centro, San Diego y Getsemaní. Hay 110 calles, todas llenas de historias y leyendas que se pueden recorrer también a pie o carro. Hágalo y no se arrepentirá.

 

Dónde comenzar

El recorrido comienza en la Plaza de Santa Teresa, donde a un costado tienen los cocheros su sitio de espera.

Calle San Juan de Dios

Calle de San Pedro:

Calle de la Amargura:

Calle de las Carretas:

Calle Primera de Vadillo,

Calle del Santísimo:

Calle de Tumbamuertos o Tumbamuerto:

Calle Don Sancho:

Calle de la Iglesia

Calle Nuestra Señora del Carmen o de Santo Domingo:

Calle Santa Teresa:

Calle de Baloco: e

El tour termina en el punto de partida, después de recorrer la Calle de la Factoría, Playa de la Artillería y Calle del Triunfo.

 

Las más bonitas

No dudo en afirmar que las calles más bonitas del Centro Histórico son: Calle de la Inquisición, Nuestra Señora del Carmen, Calle Baloco y Santos de Piedra.

 

?

s una de las calles típicas del centro donde se puede apreciar la belleza de los balcones.
una vez en la esquina se puede girar a la derecha y encontrarse las boutiques de reconocidos diseñadores.
considerada como una de las más bellas del Sector Amurallado. En ella funcionan prestigiosos restaurantes.
: Pasa justo por delante de la entrada principal de la Catedral Santa Catalina de Alejandría.
para llegar debe pasar por la Plaza de San Diego, Las Bóvedas y Playa de la Artillería. Su nombre oficial es Calle de Nuestra Señora de la Merced, vía que conduce a una de las partes más linda del centro.
vía llena de leyendas de duendes, "aparecidos" y fantasmas. Como aquella que dice que se llama así porque por el mal estado, y debido a una epidemia que mató a mucha gente, los que llevaban los ataúdes se caían en la calle. También la de un galán que salía en la madrugada vestido con una sábana blanca no sólo para asustar a los vecinos, sino "por algo más íntimo y personal". El artilugio se le acabó cuando alguien se propuso cazarlo y tirarlo por tierra.
su nombre completo es Calle del Santísimo Sacramento y su recorrido lleva a San Diego, caracterizado por casas bien cuidadas de andenes estrechos.
o de Nuestra Señora de los Remedios. Se conocen como calle de "Badillo" (con B).
también se le conoce como Calle Nuestra Señora de la Carreta, aunque en 1907 el Concejo la bautizó como Calle Joaquín F. Vélez.
es una de las más pequeñas, conduce a la majestuosa Plaza de la Aduana.
lugar desde donde se puede acceder al Santuario San Pedro Claver, al templo del mismo nombre, al Museo de Arte Moderno y a restaurantes, joyerías y tiendas. En una esquina se exhiben esculturas en chatarras del artista Edgardo Carmona.
: es una de las más hermosas por su romanticismo. De un lado tiene casonas donde funcionan casas de modas, de artesanías y restaurantes. Del otro está el Museo Naval y la Iglesia San Pedro Claver.

 

¿ Puedo ayudarte ?

Contactenos

Cartagena, Colombia
El Universal, calle 30 N° 17-36, Pie del Cerro
De lunes a viernes
8:00 a.m a 12: 00 p.m y 2:00 p.m a 6:00 p.m
649 9090 Ext. 167
E-mail: contactenos@donde.com.co